



VANO




Presentación del proyecto
En el pensamiento general de las sociedades se entiende la evolución del ser humano por lo inventado y los territorios “ganados” en diferentes campos, más que nada en materia tecnológica y lo que ella implica para la vida de todos/as.
La inquietud comienza a plantearse con este significado de “evolución”, creación y destrucción paralela.
Tomando la invención del plástico a principios del siglo XX como sustituto de otros materiales hasta el uso indiscriminado hoy de este material que se expandió a todas las cosas que compramos y consumimos, donde quiera que vayamos y observemos esta.Nacemos, vivimos y morimos con el plástico, persiste en la tierra contaminando flora y fauna de cada lugar en el mundo, océanos, selvas, montes, ríos, mares, etc.
Concientizarnos acerca de ello es una acción de reflexión y modificación
La producción y utilidad del plástico sigue de manera indiscriminada no se apuesta por el uso de materiales que no sean nocivos.La intención de la obra es interpelar sobre dicha problemática presentando lo natural sin vida.
Colocando al espectador en un determinado rol como acción propia.
Descripción
La obra estará compuesta por dos elementos:
Una instalación que ocupara un rectángulo del piso del hall central de 14,3 de largo x 5,5 ancho (estará rodeada por las columnas). La base será plástico negro arrugado con textura y arriba habrá ramas, semillas, hojas, aserrín todo seco, generando una imagen no solo escultórica sino también pictórica, colocada para que se pueda apreciar desde todos los lugares.